sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

José Santiago Cañizares Ruiz (Puertollano, 18 de diciembre de 1969), también conocido como Santi Cañizares es un exfutbolista español. Fue guardameta entre otros, de tres clubes de Primera División, Celta de Vigo (1992-1994), Real Madrid (1994-1998) y Valencia (1998-2008), club con el que logró en sus diez temporadas, dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una Copa UEFA, una Supercopa de Europa y dos subcampeonatos en Liga de Campeones.

Santiago Cañizares
Medallista olímpico
Datos personales
Apodo(s) «Cañete»
«El Dragón de Puertollano»
Nacimiento Puertollano (Ciudad Real)
18 de diciembre de 1969 (52 años)
Nacionalidad(es)
Altura 1,81 metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1989
(Real Madrid Castilla)
Posición Portero
Retirada deportiva 2008
(Valencia C.F.)
Selección nacional
Selección ESP España
Debut 17 de noviembre de 1993
Part. 46

Fue internacional absoluto con España (1993-2006), con la que disputó seis fases finales (3 Mundiales y 3 Eurocopas), totalizando 46 internacionalidades. Con las categorías juveniles de la selección nacional, conquistó el Europeo sub-16 de 1986, y con la selección olímpica, logró el oro en Barcelona '92.


Trayectoria futbolística


Cañizares nació en Madrid en 1969 aunque oriundo de Puertollano, Ciudad Real, de donde sus padres son originarios. Comenzó su trayectoria deportiva en el club Calvo Sotelo, donde Eduardo Caturla lo subió al primer equipo con solo 15 años, donde jugaba en varias posiciones. Al año siguiente ingresa en las categorías inferiores del Real Madrid Club de Fútbol y debuta como internacional sub-16, alzándose con el histórico Campeonato de Europa de 1986. Tras debutar como profesional con el Real Madrid Castilla en Segunda División la temporada 1989-90, pasa la temporada 1990-91 en el Elche Club de Fútbol y la 1991-92 en el Club Polideportivo Mérida. La temporada 1992-93 ficha por el Real Club Celta de Vigo, club que pagó por él 57 millones de pesetas, haciendo su debut en Primera División el 6 de septiembre de 1992 y alcanzando como hito más destacado, el subcampeonato de Copa en 1994.

En la temporada 1994-95 regresó al Real Madrid, permaneciendo en el club de la capital cuatro temporadas. Tras una primera campaña en la que el equipo se alzó con el título liguero con el veterano Paco Buyo como habitual en portería, alcanzó la titularidad en la segunda. Sin embargo, con la llegada de Capello en la 1996-97, el titular es Bodo Illgner, fichado por petición expresa del técnico italiano, por su preferencia por los porteros de mayor estatura.[1]


Valencia


En 1998 ficha por el Valencia Club de Fútbol, club en el que es el portero titular durante las diez temporadas en las que permanece (1998-2008) y con el que logra dos Ligas, dos Copas, una Supercopa de España, una Copa UEFA, una Supercopa de Europa y dos subcampeonatos consecutivos en Liga de Campeones, en 2000 y 2001.

En octubre de 2007 el entonces técnico Sánchez Flores, fue destituido y reemplazado por Ronald Koeman. Poco después de asumir las riendas del equipo, el entrenador neerlandés comunicó su intención de no volver a convocar al guardameta[2][3] -junto con sus compañeros Albelda y Angulo-, a pesar de haber renovado su contrato por dos temporadas en febrero de ese mismo año.[4] A pesar de ello, el jugador no concretó su salida del club y siguió ligado a la disciplina valencianista, aunque sin ser convocado. En abril de 2008 el Valencia se proclamó campeón de Copa, aunque ni Cañizares ni el resto de apartados, viajaron con la expedición valencianista a Madrid, sede de la final.[5] Apenas una semana después del título, Koeman fue cesado y el nuevo técnico, Voro, devolvió la titularidad de Cañizares, después de más de cuatro meses sin entrar en una convocatoria. A pesar de ello, al término de la temporada anunció un acuerdo con el club para rescindir el año que le quedaba de contrato. El 18 de mayo de 2008, Santiago Cañizares jugaba su último partido como valencianista, contra el Club Atlético de Madrid, con un resultado de 3-1.[6]

Tras rechazar varias ofertas de la Premier League inglesa y de la Major League Soccer norteamericana decidió retirarse del fútbol profesional, pasando a ser comentarista deportivo. Se estrenó en la Cadena SER, durante el partido de vuelta de la Supercopa de España 2008, disputado el 24 de agosto, entre dos de sus exequipos: Real Madrid y Valencia.[7]


Selección nacional


Su debut con la selección de España absoluta se produjo el 17 de noviembre de 1993 en un decisivo partido en Sevilla ante la selección de Dinamarca, en el cual España se jugaba su clasificación para el Mundial de Estados Unidos 1994. El portero titular fue Andoni Zubizarreta pero debido a su expulsión, Cañizares tuvo que ingresar en el campo, siendo uno de los jugadores determinantes del partido, haciendo paradas que supondrían la clasificación de España. Todo apuntaba a que Santiago sería el relevo de Zubizarreta para el próximo mundial.

Con anterioridad al Mundial de Corea del Sur-Japón 2002, jugó de forma habitual como portero titular de la selección española. No obstante, no pudo participar en el Mundial al sufrir un importante corte en el pie con un frasco de colonia en un accidente doméstico.[8] Este incidente hizo que la gran oportunidad de Cañizares se desvaneciera, dando vía libre a Iker Casillas, que le arrebató el puesto en la portería de la Selección.

Posteriormente, fue seleccionado para el Mundial de Alemania 2006, aunque como portero suplente, ya que el puesto de portero titular fue para Casillas. Sin embargo tuvo la oportunidad de entrar en el último partido de la fase de grupos (con la selección ya clasificada matemáticamente), el cual ganó.


Participaciones en fases finales


Competición Sede Resultado
Copa del Mundo 1994  Estados Unidos Cuartos de final
Eurocopa 1996 Inglaterra Inglaterra Cuartos de final
Copa del Mundo 1998  Francia Primera fase
Eurocopa 2000 Bélgica Bélgica y Países Bajos Países Bajos Cuartos de final
Eurocopa 2004  Portugal Primera fase
Copa del Mundo 2006 Alemania Alemania Octavos de final

Estadísticas



Clubes


Club País Año Partidos Goles recibidos
Real Madrid Castilla España 1989-1990 37 44
Elche España 1990-1991 9 14
Mérida España 1991-1992 38 48
Celta de Vigo España 1992-1994 82 89
Real Madrid España 1994-1998 55 61
Valencia España 1998-2008 416 375
Total en su carrera 637 631

Palmarés



Campeonatos nacionales


Título Club País Año
Liga de España Real Madrid C. F. España España 1995
Liga de España España España 1997
Supercopa de España España España 1997
Copa del Rey Valencia C. F. España España 1999
Supercopa de España España España 1999
Liga de España España España 2002
Liga de España España España 2004
Copa del Rey España España 2008

Campeonatos internacionales


Título Equipo Sede Año
Juegos Olímpicos España (sub-23) Barcelona 1992
Liga de Campeones Real Madrid C. F. Ámsterdam 1998
Copa Intertoto Valencia C. F. Valencia 1998
Copa de la UEFA Gotemburgo 2004
Supercopa de Europa Mónaco Mónaco 2004

Distinciones individuales


Distinción Club Año
Trofeo Zamora R. C. Celta 1992-1993
Trofeo Zamora Valencia C. F. 2000-2001
Trofeo Zamora 2001-2002
Trofeo Zamora 2003-2004
Equipo del año UEFA 2000-2001

Piloto de rally


Cañizares en el Rally de Galicia Histórico de 2012.
Cañizares en el Rally de Galicia Histórico de 2012.
Cañizares en el Rally Rías Baixas en 2014.
Cañizares en el Rally Rías Baixas en 2014.

En 2010 compite por primera vez en una prueba puntuable para el Campeonato de España de Rally, en el Rally Sierra Morena, con un Suzuki Swift y llevando de copiloto a Dani Cué.[9]

En 2011 forma parte del equipo Suzuki Ibérica Motor Sport[10] con el que sigue pilotando un Suzuki Swift con su copiloto Dani Cué. En 2012 continua disputando dicho certamen y participa también en el Campeonato de España de Rally Histórico.

El 17 de junio de 2017 consigue su primera victoria absoluta al ganar el Rally de la Cerámica con un Porsche 997.[11]


Resultados Campeonato de España


Año Equipo Vehículo 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 Posición Puntos
2011 Suzuki Motor Ibérica Suzuki Swift Sport VIL
39
CNR CAN RBX ORN FRR
Ret
PRA
Ret
VLL SRM
Ret
RCM
36
71º 2
2012 Suzuki Motor Ibérica Suzuki Swift Sport CNR CAN
28
RBX
40
ORN
33
FRR
Ret
PRA
31
VLL SRM RCM
38
 ? 0
2013 Suzuki Motor Ibérica[12] Suzuki Swift Sport CNR CAN RIA ORE
26
FER PRI LLA SMO MAD
48
80º 0
2014 Suzuki Motor Ibérica Suzuki Swift S1600 CNR SMO RIA
27
ORE BIE FER
Ret
PRI LLA SAN
11
MAD 53º 13
2015 Suzuki Motor Ibérica Suzuki Swift S1600 VDA CNR SMO
29
RBX
Ret
OUR FER PDA LLA
Ret
MAD
19
65º 3
2016 Suzuki Motor Ibérica Suzuki Swift S1600 CNR ADE SMO
Ret
FER
36
CAN OUR PDA LLA MED MAD
16
56º 8
2017 Suzuki Motor Ibérica Suzuki Swift S1600 SMO ECI ADE OUR FER
Ret
PDA LLA CAN MED
15
MAD 63º 6
2018 Suzuki Motor Ibérica Suzuki Swift R+ COC SMO ECI ADE OUR FER
33
PDA LLA CAN MED MAD

Vida privada


En verano de 1992, contrajo matrimonio con su primera mujer, Marina, con la que tuvo tres hijos: Carlota, Lucas y Olivia. El 5 de julio de 2008 se casó con Mayte García en la isla balear de Ibiza. De este matrimonio, son fruto Sofía y sus tres hermanos trillizos, India, Martina y Santi.[13] Este último fallecido el 23 de marzo de 2018 a los cinco años, según informó el propio exfutbolista, a través de su cuenta de Twitter, a causa de un cáncer.[14] [15] En 2014 participó con su segunda mujer Mayte en el programa de Antena 3 ¡A bailar!, donde fueron los ganadores de la segunda gala.

El día 21 de julio de 2021, anunció que se separaba de su mujer Mayte Garcia.[16]


Filmografía



Referencias


  1. elperiodico.com (18 de febrero de 2015). «Conozca a Santiago Cañizares como la palma de su mano».
  2. 20 Minutos. «Cañizares y Albelda responden a Koeman». Consultado el 18 de abril de 2008.
  3. 20 Minutos. «Koeman: "Albelda, Cañizares y Angulo son una página del pasado"». Consultado el 18 de abril de 2008.
  4. as.com. «Cañizares insinúa su retirada». Consultado el 18 de abril de 2008.
  5. El País. «Cañizares Cañizares, Albelda y Angulo no acompañan al Valencia en la final de la Copa del Rey». Consultado el 18 de abril de 2008.
  6. marca.com. «Cañizares rescinde su contrato con el Valencia». Consultado el 17 de mayo de 2008.
  7. El Periódico de Catalunya. «Silva, Hildebrand, Mijatovic e Iturralde, víctimas del debut de Cañizares como comentarista». Consultado el 26 de agosto de 2008.
  8. Cañizares, fuera del Mundial
  9. Copa Suzuki: Santiago Cañizares, objetivo cumplido
  10. Entrevista a Santiago Cañizares sobre su trayectoria en rally
  11. Villarín, Nacho (17 de junio de 2017). «Santiago Cañizares estrena su marcador como piloto de rallies». www.marca.com. Consultado el 24 de abril de 2018.
  12. www.revistascratch.com. «Santi Cañizares inicia su temporada en el equipo Suzuki-Repsol». Archivado desde el original el 5 de marzo de 2016. Consultado el 11 de junio de 2013.
  13. «Santiago Cañizares y Mayte García, padres de trillizos». Consultado el 7 de abril de 2013.
  14. Comunicado del exguardameta en Twitter
  15. Mayte Cañizares explica el motivo por el que su marido y ella han concedido la entrevista a ¡HOLA! en ¡Hola!
  16. El País (21 de julio de 2021). «Santiago Cañizares y Mayte García se separan tras 13 años de matrimonio».
  17. "Fiebre Maldini": Oliver Kahn y Santi Cañizares mundoplus.tv

Enlaces externos




На других языках


[de] Santiago Cañizares

José Santiago Cañizares Ruiz (* 18. Dezember 1969 in Madrid) ist ein ehemaliger spanischer Fußballspieler, der zuletzt als Torhüter für den FC Valencia tätig war.

[en] Santiago Cañizares

José Santiago Cañizares Ruiz (Spanish pronunciation: [xoˈse sanˈtjaɣo kaɲiˈθaɾes ˈrwiθ]; born 18 December 1969) is a Spanish former footballer who played as a goalkeeper, currently a rally driver.
- [es] Santiago Cañizares

[fr] Santiago Cañizares

José Santiago Cañizares Ruiz (né le 18 décembre 1969 à Puertollano en Castille-La Manche), est un footballeur international espagnol évoluant au poste de gardien.

[it] Santiago Cañizares

José Santiago Cañizares Ruíz (Madrid, 18 dicembre 1969) è un ex calciatore spagnolo, di ruolo portiere.

[ru] Каньисарес, Сантьяго

Хосе́ Сантья́го Каньиса́рес Руи́с (исп. José Santiago Cañizares Ruiz; род. 18 декабря 1969[1][2], Мадрид[3]) — испанский футбольный вратарь и автогонщик[4]. Провёл 45 матчей за национальную сборную Испании, участник чемпионатов мира 1994, 1998, 2006 годов и чемпионатов Европы 1996, 2000, 2004 годов. Олимпийский чемпион 1992 года.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии