sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Deportivo Puertollano fue un equipo de fútbol español de la ciudad de Puertollano (Ciudad Real). Este club fue fundado el 24 de septiembre de 1948 con el nombre de Club de Fútbol Calvo Sotelo, segundo equipo más importante de Castilla-La Mancha tras el Albacete, entre que se puede destacar las 11 temporadas que militó el cuadro ciudarrealeño en Segunda División, y el mayor éxito de dicho club, jugar una promoción de ascenso para caer eliminados ante el Córdoba CF en la primavera de 1968.

C.D. Puertollano
Datos generales
Nombre Club Deportivo Puertollano
Apodo(s) Mineros, Puerto, Calvo, Industrial
Fundación 24 de septiembre de 1948 (73 años)
Desaparición 15 de mayo de 2015 (7 años)
Presidente Raúl Molina Sánchez
Entrenador Andrés Viñas Monroy
Instalaciones
Estadio Ciudad de Puertollano
Capacidad 7 240
Ubicación Puertollano, España
Inauguración 21 de noviembre de 2010 (11 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Tercera División (Grupo XVIII)
(2014-15) 10º
Página web oficial

Jugaba en el grupo XVIII de la Tercera División, desapareciendo como entidad deportiva jurídicamente el 15 de mayo de 2015, tras el rechazo de los socios en asamblea de acogerse por unanimidad al convenio con acreedores que podría haber revertido el auto de disolución y liquidación de la sociedad, decretado por el Juzgado de lo Mercantil de Ciudad Real. Los socios dieron así el visto bueno a la extinción de la entidad para partir de cero en Segunda Autonómica con el número federativo de su escuela deportiva, como Club Deportivo Básico Calvo Sotelo de Puertollano, que posteriormente pasaría a llamarse Calvo Sotelo de Puertollano Club de Fútbol. Entre 2015 y 2018 consigue recuperar la categoría nacional tras ascender las tres categorías regionales siendo campeón con 70, 76 y 84 puntos


Historia



Club de Fútbol Calvo Sotelo


La Unión Deportiva Puertollano procede del club fundado el 24 de septiembre de 1948 con el nombre de Calvo Sotelo Club de Fútbol, bajo las órdenes de la Empresa Nacional Calvo Sotelo (ENCASO), durante sus dos primeros años militó en la categoría regional, en los cuales fue el primer clasificado, ascendiendo en la temporada 1949-50 a la Tercera División, en la que militó durante catorce temporadas, obteniendo el primer puesto en cinco ocasiones, aunque no sería hasta la temporada 1963-64 cuando consiguió el ascenso a la Segunda División.

Durante las siguientes siete temporadas se mantuvo en Segunda División, llegando a jugar la promoción de ascenso a Primera División tras quedar segundos en la temporada 1967-68, al perder en Cádiz el 28 de abril de 1960. En la promoción de ascenso a Primera División se perdió ante el Córdoba Club de Fútbol en partidos disputados el 26 de mayo y 2 de junio de 1968. Pero en la temporada 1970-71 el equipo descendió a Tercera División, volviendo a recuperar la categoría tras la temporada 1974-75, pero perdiéndola, descendiendo a Segunda División B tras quedar últimos en la temporada 1977-78.

Se mantuvo en Segunda División B seis años, ascendiendo en la temporada 1983-84 a Segunda División, aunque no consiguió mantenerse en la categoría al año siguiente, volviendo a Segunda B, y debido a la reorganización de la división descendió a Tercera División, a pesar de haber quedado octavos.


Puertollano Industrial


Durante los siguientes años, las deudas, la baja asistencia y el abandono por parte de Repsol del club, hace que se entre en una época de decadencia. Es al comenzar la temporada 1988-89 cuando se cambia el nombre del equipo por el de Puertollano Industrial Club de Fútbol (fue un mero cambio de nombre sin que, hasta ahora, haya desaparecido nunca en toda su historia), buscando el apoyo de la población de Puertollano, sin embargo, no se consiguió un apoyo constante por parte de ésta, y además, durante la siguiente temporada se acabó en último puesto, descendiendo hasta la división regional, donde sólo estuvo una temporada, ascendiendo al año siguiente.

El equipo continuó en Tercera División ocho temporadas bajo la denominación de Puertollano Industrial, consiguiendo en 1994 ganar la Copa de la Federación Española de Fútbol, torneo que se celebraba por primera vez en esta fecha.


Unión Deportiva Puertollano


En el año 1999 se reorganiza el club con la absorción por el Puertollano Industrial C.F. del Puertollano C.F. (club que militaba en las divisiones regionales), pasándose a llamar Unión Deportiva Puertollano. Ya con el nuevo nombre se vuelve a ganar el campeonato de Tercera División en la temporada 1999-00, pero no sería sino hasta seis años después, con un nuevo campeonato y 94 puntos conseguidos (con sólo dos derrotas), cuando se ganan los play-off de ascenso a Segunda División B, venciendo al Sporting Villanueva y al Arcos Club de Fútbol.


Club Deportivo Puertollano


El 3 de julio de 2010 se aprueba el cambio de denominación a Club Deportivo Puertollano,[1] con el objetivo de unificar los equipos deportivos de la ciudad, algo que nunca se llegó a aprobar por los socios del Club.[2]

Tras la temporada 2011-12 el equipo finaliza undécimo clasificado, lo que permitiría continuar en la Segunda División B, sin embargo, al no poder hacer frente a las deudas contraídas con técnicos y jugadores de pasadas temporadas, y realizar el pago del aval solicitado de 200 000 € a la RFEF para continuar en dicha división, obliga al descenso administrativo de la entidad a la Tercera División,[3] así como profundiza aún más la crisis del club que podría llegar a desaparecer.

Finalmente, en la Asamblea Extraordinaria de Socios del día 15 de julio de 2012, los socios con derecho a voto deciden que el club continúe existiendo y milite en la Tercera División y se haga frente a las deudas contraídas para sanearlo.[4]

El 13 de abril de 2014, tras vencer en casa por 1-0 al Yugo-UD Socuéllamos CF., el Club obtiene su noveno título de Campeón de Liga en Tercera División, anticipándose en cuatro jornadas al cierre liguero.[5][6] Con 98 puntos bate el récord histórico de puntos en Liga, en poder también del Puertollano 2005-06, entrenado por Pedro Sánchez de la Nieta. Tras perder la primera eliminatoria con el LEALTAD asturiano, vence en las dos siguientes al Náxara Club Deportivo, de Nájera (La Rioja) y al Pontevedra Club de Fútbol, con lo que obtiene de nuevo plaza en Segunda División B. Por desgracia, no puede hacer frente a los 400 000 euros de aval solicitados por la RFEF, debido a las antiguas deudas, y se ve obligado a permanecer de nuevo en Tercera División.

En la nueva temporada, 2014-15 los 1,6 millones de deuda pesan cada vez más, y así cuando el club finaliza el campeonato con un total de 14 victorias, 11 empates y 13 derrotas, datos que le sitúan en el puesto décimo de la tabla del grupo manchego; se organiza una asamblea[7] de socios en la que se liquida al veterano club, el cual acumulaba 66 años de historia y el cual puso el nombre de Puertollano en el mapa del fútbol español.


Calvo Sotelo de Puertollano CF


El nuevo club que surgió a través de los grandes problemas económicos[8] y posterior desaparición del CD Puertollano, tuvo que empezar a competir desde lo más bajo del fútbol de dicho país, en la Segunda Autonómica de Castilla-La Mancha.


Algunos jugadores relevantes que pertenecieron al C.D. Puertollano



Directiva



Uniforme



Estadio



Datos del club



Jugadores



Plantilla 2014/15


Jugadores Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
1 0POR Casero
2 1DEF Ríos
3 1DEF Luiso
4 1DEF Jonás
5 1DEF Pepe
6 1DEF Cristian
7 1DEF Miguel
8 2MED Culebras
9 2MED Theo
10 2MED Rodri
11 2MED Mañas
12 2MED Rubén Gómez
13 3DEL Valdivia
14 3DEL Abdón
15 3DEL Julio
16 3DEL Beltrán
17 3DEL Tomás Coleto
18 3DEL Reyes
19 3DEL Christopher
Entrenador(es)
Andrés Viñas Monroy

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitán
  • Lesionado
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantero

Actualizado el 15 de noviembre de 2014

Plantilla en la web oficial


Entrenadores



Cuerpo técnico 2014/15



Cronología de entrenadores



Palmarés



Torneos nacionales



Torneos amistosos



Referencias


  1. La Comarca de Puertollano (4 de julio de 2010). «La UDP ha muerto ¡Viva el Club Deportivo Puertollano!».
  2. CD Puertollano (16 de noviembre de 2010). «El Club Deportivo Puertollano no quiere saber nada del equipo de fútbol sala».
  3. ABC (2 de julio de 2012). «Federación Española confirma el descenso del Puertollano a Tercera Division».
  4. ABC (15 de julio de 2012). «El CD Puertollano no se liquida y competirá en tercera división».
  5. ABC (14 de abril de 2014). «El Puertollano logra el noveno título de campeón de Tercera División».
  6. La Tribuna de Ciudad Real (14 de abril de 2014). «Campeón de campeones».
  7. «Dramática asamblea: Los socios liquidan al CD Puertollano suspirando por el Calvo Sotelo». MiCiudadReal.es. 15 de mayo de 2015. Consultado el 2 de julio de 2018.
  8. Real), Intuición Grupo Editorial S.L. - Puertollano (Ciudad. «Después del ascenso, el Calvo Sotelo de Puertollano se convierte en campeón - 08/04/2017 Deportes | Diario La Comarca de Puertollano». www.lacomarcadepuertollano.com. Consultado el 2 de julio de 2018.

Enlaces externos



На других языках


[en] CD Puertollano

Club Deportivo Puertollano was a Spanish football team based in Puertollano, in the autonomous community of Castile-La Mancha. Founded in 1948 it played in Tercera División – Group 18, holding home matches at Estadio Ciudad de Puertollano, with a capacity of 8,000 seats.
- [es] Club Deportivo Puertollano

[ru] Пуэртояно (футбольный клуб)

«Пуэртояно» (исп. CD Puertollano) — бывший испанский футбольный клуб из одноимённого города, в провинции Сьюдад-Реаль в автономном сообществе Кастилия — Ла-Манча. Домашние матчи проводил на стадионе «Сьюдад де Пуэртояно», вмещающем 7 240 зрителей. В Примере команда никогда не выступала, лучшим результатом является 2-е место в Сегунде в сезоне 1967/68.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии