sport.wikisort.org - Atleta

Search / Calendar

Ángel Luis Bossio (Lanús, 5 de mayo de 1905 - Banfield, 31 de agosto de 1978) fue un jugador de fútbol argentino, que se desempeñó como arquero. Fue ganador de una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928. Integró también la selección argentina que salió subcampeona mundial en la Copa Mundial de Fútbol de 1930, jugando en tres partidos de la serie clasificatoria. Dos veces campeón de América en 1927 y 1929.[1] Bossio fue llamado la maravilla elástica.

Ángel Luis Bossio
Medallista olímpico
Datos personales
Apodo(s) La maravilla elástica
Nacimiento Lanús, Argentina
5 de mayo de 1905
Nacionalidad(es) Argentino
Fallecimiento Banfield, Argentina
31 de agosto de 1978 (73 años)
Altura 1,76 m metros
Carrera deportiva
Deporte Fútbol
Club profesional
Debut deportivo 1925
(Talleres de Remedios de Escalada)
Posición Arquero
Retirada deportiva 1935
(River Plate)
Selección nacional
Part. 21

Biografía


Ángel Bosio en 1930.
Ángel Bosio en 1930.

Ángel Luis Bossio comenzó a jugar al fútbol en el Club Atlético Talleres de Remedios de Escalada. Bossio integró un equipo histórico de Talleres, con el que el club ascendió a primera división en 1925 y realizó la mejor campaña de su historia en 1930, cuando salió 5º.[2]

Integró la selección argentina entre 1927 y 1935 jugando 21 partidos internacionales, y ganando la medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928 y el subcampeonato mundial en la Copa Mundial de Fútbol de 1930.

Salió también dos veces campeón de América en 1927 y 1929.[1]

En 1933, ya en la era del fútbol profesional en Argentina, fue adquirido por River Plate, para el que jugó en las temporadas 1933, 1934 y 1935.


Medalla de plata en los Juegos Olímpicos de 1928


Equipo argentino que obtuvo la medalla de plata en fútbol en 1928.
Equipo argentino que obtuvo la medalla de plata en fútbol en 1928.

Angel Bossio integró como arquero titular el equipo de fútbol que ganó una medalla de plata en los Juegos Olímpicos de Ámsterdam 1928.

El equipo argentino jugó cinco partidos. La formación titular fue (entre paréntesis se indican los partidos jugados por cada uno):

Los suplentes que jugaron fueron el arquero Octavio Díaz (1), el defensor Rodolfo Orlandini (1), el mediocampista Saúl Calandra (1) y los delanteros Feliciano Perducca (1) y Enrique Gainzarain (1). Los suplentes que no jugaron fueron Alberto Helman, Segundo Luna, Pedro Ochoa, Natalio Perinetti, Luis Weihmuller y Adolfo Zumelzú. El DT fue José Lago Millán.[3][4]

Se presentaron quince países: Alemania, Argentina, Bélgica, Egipto, España, Estados Unidos, Francia, Holanda, Italia, Luxemburgo, México, Suiza, Turquía, Uruguay y Yugoslavia. Los equipos fueron divididos en cuatro grupos, clasificando sólo el primero. A la Argentina le tocó jugar con Estados Unidos y Bélgica.[3]

El partido con Estados Unidos se jugó el 30 de mayo y fue ganado por Argentina por 11-2, con 4 goles de Tarasconi, 2 de Cherro, 2 de Ferreira, 2 de Orsi y uno de Ferreira. El partido con Bélgica se jugó el 2 de junio y Argentina ganó 6-3, con goles de Tarasconi (4), Ferreira y Orsi. En éste encuentro, Argentina se había puesto en ventaja 3-0 y Bélgica lo empató 3-3 a los 53 minutos, para definirlo los sudamericanos con tres goles más en los últimos quince minutos.[3]

En semifinales se enfrentaron Argentina-Egipto y Uruguay-Italia. Argentina venció a Egipto el 6 de junio por 6-0, con goles de Tarasconi (3), Ferreira (2) y Cherro (1). Uruguay venció a Italia al día siguiente por 3-2.[3]

Se produjo entonces una final rioplatense, uno de los clásicos más antiguos del mundo, que se jugó el 10 de junio en el Estadio Olímpico de Ámsterdam. El partido terminó empatado 1-1 con goles en el primer tiempo de Petrone (URU) y en el segundo de Ferreira (ARG),[3] y jugaron 30 minutos más de "alargue", sin goles.[5]

Debió jugarse entonces un partido de desempate el 13 de junio. El primer tiempo terminó empatado 1-1 con goles de Figueroa (URU) y Monti (ARG). En el segundo tiempo, a los 68 minutos, Héctor Scarone, considerado por entonces el mejor jugador del mundo, hizo el gol que terminó dándole la medalla de oro a Uruguay, por segunda vez consecutiva, y la de plata a la Argentina, correspondiéndole la de bronce a Italia.[3]

Tarasconi fue el goleador de los Juegos con 11 goles, récord olímpico nunca superado, en tanto que el segundo lugar en la tabla de goleadores también le correspondió a un argentino, Ferreira con 6 goles. Dos jugadores argentinos de ese equipo (Monti y Orzi), jugaron luego para la selección de Italia que ganó la Copa Mundial de Fútbol de 1934.


Participaciones en Copas del Mundo


Mundial Sede Resultado Partidos Goles
Copa Mundial de 1930 URU Uruguay Subcampeón 3 0

Véase también



Fuentes



Referencias


  1. "Copa América" (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última)., Televisa Deportes.
  2. "Aniversario: Talleres de Remedios de Escalada. Un club centenario", Clarín, 2 de febrero de 2006.
  3. " Amsterdam 1928 part 5 (sailing, football, fieldhockey)" Archivado el 9 de mayo de 2015 en Wayback Machine., Amsterdam 1928, Olympic results, Wyniki igrzyzk olimpijskich.
  4. "Amsterdam 1928", La Selección, Informe Argentina.
  5. Chiappetta, Julio (2008). "Por la defensa de la gloria que se supo conseguir", Clarín, 5 de agosto de 2008.

Enlaces externos



На других языках


[en] Ángel Bossio

Ángel Luis Bossio (5 May 1905 – 31 August 1978) was an Argentine football Goalkeeper. He was called "La maravilla elástica" ("The elastic wonder") due to his agility.[citation needed] Bossio was a member of the Argentine team that took part of the 1928 Olympic games and won the silver medal.[1]
- [es] Ángel Bossio

[fr] Ángel Bossio

Ángel Bossio (5 mai 1905 – 31 août 1978) est un footballeur argentin qui évoluait au poste de gardien de but.

[it] Ángel Bossio

Ángel Luis Bossio (Banfield, 5 maggio 1905 – Banfield, 31 agosto 1978) è stato un calciatore argentino, di ruolo portiere. Fu soprannominato La maravilla elástica per la sua agilità e i suoi riflessi.[2]

[ru] Боссио, Анхель

А́нхель Бо́ссио (исп. Ángel Bossio; 5 мая 1905, Банфилд — 31 августа 1978, Буэнос-Айрес) — аргентинский футболист, вратарь. Серебряный призёр Олимпийских игр 1928 года в Амстердаме. Участник Первого чемпионата мира по футболу. Дважды чемпион Южной Америки. По опросу болельщиков «Тальереса» из Ремедиос-де-Эскалады занимает 3-е место среди лучших игроков в истории клуба[3]



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии