sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Atlético Belgrano es un club de fútbol femenino argentino con sede en Córdoba. Se creó en 2001 como la sección femenina del Club Atlético Belgrano y participó en la Liga Cordobesa de Fútbol a partir del 2005.

Belgrano
Datos generales
Nombre Club Atlético Belgrano
Apodo(s) Las Piratas
Fundación 2001 (21 años)
Colores           Celeste y blanco
Presidente Luis Fabián Artime
Entrenador Maxi Luján
Instalaciones
Estadio Estadio Julio César Villagra «El Gigante de Alberdi»
Capacidad 33.500 espectadores
Ubicación Córdoba, Argentina
Inauguración 17 de marzo de 1929 (93 años)
Uniforme
Titular
Alternativo
Actualidad
 Temporada 2022
Página web oficial

En septiembre de 2021 se unió a la Primera C, tercera categoría del fútbol femenino en Argentina. En diciembre del mismo año logró el ascenso a la Primera B luego de ganar la semifinal,[1] y obtuvo su primer título en la AFA tras ganarle la final a Claypole.

Al año siguiente obtuvo el campeonato de la Primera B 2022 y logró el ascenso a la Primera División profesional. En el partido del ascenso frente a Puerto Nuevo se batió el récord de asistencia en un encuentro de fútbol femenino en Argentina con más de 28 mil personas en el Gigante de Alberdi.[2]


Historia



Comienzos en la Liga Cordobesa de Fútbol


El celeste se quedó con el primer campeonato que organizó la Liga Cordobesa de Fútbol en el año 2005, obteniendo los torneos Apertura y Clausura. El 3 de noviembre de 2019 obtuvo el campeonato de Primera de la Liga Cordobesa de Fútbol, luego de vencer por 2-1 a Barrio Parque en el Estadio Julio César Villagra. El equipo terminó invicto en el torneo, con 13 victorias y un empate, quedó inalcanzable para Talleres, su escolta en la tabla.[3]


Primer título en la AFA y ascenso a Primera


En 2021, el club se unió a la Primera C Femenina organizada por la AFA.[4] Con Daniela Díaz como entrenadora, las Piratas debutaron el 4 de septiembre de 2021 con una victoria de visitante por 7 a 0 ante San Martín de Burzaco.[5] El 4 de diciembre del mismo año, ascendió a la Primera B tras derrotar a Newell's por 3-2 en la semifinal[1] y el 18 de diciembre consiguió su primer título en la AFA luego de ganar la final contra Claypole por 5-4, con 4 goles de Romina "la Pepa" Gómez, quien además se consagró goleadora del torneo.[6][7]

En su breve paso por la Primera C, Belgrano ganó todos sus 13 partidos, con 112 goles a favor y 7 en contra, logrando un promedio de 8,61 tantos por partido. Su victoria más abultada fue un 19-0 frente a Ituzaingó.[8]

Las Piratas continuaron con su exitosa campaña al año siguiente, esta vez bajo la conducción de Maximiliano Luján y con la clara intención de obtener el ascenso a la Primera División. Debutaron en la Primera B el 6 de marzo con un aplastante 16-0 contra Lima de Zárate,[9] a lo cual le siguieron una seguidilla de triunfos que posicionó al club en lo más alto de la tabla de la Fase de Clasificación, ganando sus 10 partidos con la valla invicta y marcando 55 goles.[10] Sólo en dos encuentros marcó menos de tres goles: contra All Boys (0-1) y en la fecha siguiente contra Banfield (1-0). El sólido juego continuó en la Fase de Ascenso y, tras 19 victorias y un empate, las Celestes festejaron su ascenso a Primera División con una contundente victoria 6-0 ante Puerto Nuevo el 1 de octubre, dos fechas antes del cierre del torneo y con 11 puntos de ventaja con respecto al segundo, Banfield (único rival a quien no pudo ganarle). El encuentro se llevó a cabo en el Gigante de Alberdi ante 28.000 espectadores que establecieron un récord de asistencia en el fútbol femenino del país.[11]


Jugadoras


Actualizado al Campeonato Primera B 2022.[12][13]


Plantel 2022


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
Arqueras
12 0POR Gabriela Ricca
1 0POR Valeria Alzapiedi
0POR Maria Laura Tejeda
0POR Jazmín Díaz
Defensoras
4 1DEF Milagros Cisneros
13 1DEF Maira Aguirre
6 1DEF Ana Daniele
3 1DEF Mariana Sánchez
17 1DEF Sofia Salas
14 1DEF Alejandra Server
2 1DEF Noelia Vasarotto
1DEF Camila Zárate
15 1DEF Magalí Pereyra
1DEF Luz Díaz
1DEF Valentina Lobos
16 1DEF Luisana Araya
Mediocampistas
2MED Pilar Casas
11 2MED Ariana Reche
2MED Agustina Villarreal
2MED Avril Martin
2MED Lara Berón
7 2MED Mariana Alisio
5 2MED Victoria Arrieto
2MED Sofia Belmar
18 2MED Camila Casarino
2MED Florencia Castro
2MED Flor Luz Cordes
10 2MED Romina Gómez
Delanteras
9 3DEL Mayra Acevedo
8 3DEL Sabrina Maldonado
3DEL Paula Emilia Romano
3DEL Marylin Targheta
3DEL Agustina Amitrano
3DEL Yohana Borgobello
3DEL Lucrecia Delera
Entrenador(es)

Maximiliano Luján

Preparador(es) físico(s)
José Luis Arce

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera



Jugadoras destacadas


En España:

En primera de AFA (semi profesional de Argentina con contrato):


Títulos


Fuentes:[14][15]


Títulos (24)



Liga Cordobesa de Fútbol (22)



AFA (2)



Clásico Cordobés


En los primeros años del campeonato local, la supremacía del Pirata era abrumadora, logrando la victoria más abultada hasta el momento entre ambos: 12 a 0 en el año 2012. Ese mismo año, en el Clausura el triunfo para las Celeste fue de 7 a 0.[16]

Pasaron tres años para que las Matadoras lograran el primer empate en un clásico. Fue 1 a 1 en el 2015, por el torneo regular. Pero ese mismo se enfrentaron dos veces más y ambas por finales. También fueron empates (2-2 y 0-0). En la definición por penales, hubo una victoria por lado.

En total fueron 18 los partidos entre Belgrano y Talleres por la Liga Cordobesa de Fútbol, con 12 victorias Celestes y 6 empates.[17] Pero del los últimos 11, hubo 5 igualdades. Las Matadoras nunca pudieron arrebatarle la victoria, pero son el equipo que más puntos les sacó en estos años.

Sólo en dos partidos, y por el lapso de alguno minutos, Talleres estuvo arriba en el marcador frente a Belgrano. Fue en los enfrentamientos del año 2018. Los dos finalizaron 1-1 y en ambos casos las Matadoras se pusieron en ventaja.[17]


Referencias


  1. Daniela Lichinizer (14 de diciembre de 2021). «Ganó todos los partidos, hizo más de 100 goles y logró el ascenso: los secretos de Belgrano, el equipo sensación del fútbol femenino». Infobae. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
  2. «Belgrano campeón y otro ascenso: el equipo femenino goleó a Puerto Nuevo y subió a la A de AFA | Fútbol». La Voz del Interior. Consultado el 2 de octubre de 2022.
  3. https://www.belgranocordoba.com/noticia-belgrano/4058/
  4. «El femenino de Belgrano competirá en la Primera C de AFA». La Voz del Interior. 30 de julio de 2021. Consultado el 3 de agosto de 2021.
  5. «Belgrano debutó con un contundente 7 a 0 en la Primera C». La Voz. 4 de septiembre de 2021. Consultado el 4 de septiembre de 2021.
  6. Marcos Villalobo (19 de diciembre de 2021). «Belgrano se consagró campeón en su primera experiencia en AFA». Perfil. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
  7. «¡Campeonas!». Belgrano de Córdoba. 19 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
  8. «La campaña y el plantel del Belgrano campeón en la C de la AFA». La Voz. 18 de diciembre de 2021. Consultado el 19 de diciembre de 2021.
  9. Ruben Di Liddo (6 de marzo de 2022). «Triunfo de Belgrano en el debut en la "B" de AFA». Cba24n. Consultado el 6 de octubre de 2022.
  10. «Belgrano goleó a Deportivo Armenio en el cierre de la fase regular». Showsport. 15 de mayo de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2022.
  11. «Otro ascenso para Belgrano, con récord de asistencia». Olé. 1 de octubre de 2022. Consultado el 6 de octubre de 2022.
  12. «El plantel femenino de Belgrano que busca el ascenso al fútbol profesional». La Nueva Mañana. 11 de marzo de 2022. Consultado el 21 de noviembre de 2022.
  13. «¡Históricas! El femenino de Belgrano es de Primera noviembre 2022 | Canal Showsport». 1 de octubre de 2022. Consultado el 21 de noviembre de 2022.
  14. «Fútbol Femenino». belgranocordoba.com. Consultado el 3 de agosto de 2021.
  15. https://cabhistoria.blogspot.com/
  16. https://mundod.lavoz.com.ar/node/1761533
  17. http://www.infoligacordobesa.com/2019/11/el-historial-entre-belgrano-y-talleres.html

Enlaces externos





Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии