sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club Joventut Badalona es un club de baloncesto de la ciudad de Badalona (Barcelona, España) fundado en 1930. Conocido por sus aficionados como "la Penya", es el único club junto al Real Madrid que ha participado siempre en la máxima categoría del baloncesto español.

Joventut Badalona
Datos generales
Nombre completo Club Joventut Badalona
Deporte Baloncesto
Fundación 30 de marzo de 1930 (92 años)
Colores           Verde y Negro
Presidente Juanan Morales
Entrenador Carles Durán
Instalaciones
Estadio cubierto Olímpico de Badalona
Ubicación Badalona, España
Capacidad 12.499 espectadores
Uniforme
Competición
Liga

Liga ACB

Eurocup
Palmarés
Títulos 1 Euroliga
4 Liga ACB
8 Copa del Rey
2 Copa Korać
1 Eurocup
1 FIBA EuroChallenge
2 Supercopa de España
3 Copa del Príncipe
Web oficial

El Joventut está considerado como uno de los clubes de baloncesto más prestigiosos de Europa. Entre los trofeos conquistados destacan una Copa de Europa, dos Copas Korać y cuatro Ligas, dos de ellas logradas en la actual etapa ACB.

Sus jugadores visten un uniforme que consiste en una camiseta verdinegra y un pantalón negro. Se da la circunstancia de que los colores que viste el equipo fueron escogidos ya que era la única indumentaria que quedaba disponible en la tienda de deportes cuando se fundó el club a principios del siglo XX.

La pista de juego y, además, sede oficial del club es el Pabellón Olímpico de Badalona, recinto inaugurado con motivo de los Juegos de Barcelona 1992, y con capacidad para 12.500 espectadores.

Su actual presidente es el exjugador Juanan Morales.

Una de las señas de identidad del club es la apuesta por el trabajo de cantera y un estilo de juego rápido y agresivo.


Historia


La Penya Spirit of Badalona se fundó el 30 de marzo de 1930 en Badalona y se dedicaba a varios deportes: ciclismo, tenis de mesa, baloncesto y fútbol. Al principio, este último era su principal actividad.

En 1932, cambió su nombre original por el de Centre Esportiu Badaloní y en 1939 adoptó el actual Club Joventut Badalona, que fue castellanizado como Club Juventud de Badalona durante el período correspondiente a la dictadura franquista.

El baloncesto se convirtió en su principal actividad en los años 1940, momento en el que se fijaron los característicos colores verde y negro. Participó en la primera edición (1955-1956) de la Liga Nacional, junto con el Real Madrid C. F.. Fundó su Escola de Bàsquet en 1973, probablemente la mejor cantera de Europa junto a la del Partizán.[cita requerida]


Nombres comerciales


El Club Joventut Badalona ha recibido diversos nombres comerciales a lo largo de su historia, en función del interés del patrocinador de cada momento. Estas son las denominaciones que ha tenido el primer equipo verdinegro:

  • 1964-1965: Joventut Fantasit.
  • 1965-1967: Joventut Kalso.
  • 1967-1972: Joventut Nerva.
  • 1972-1977: Joventut Schweppes.
  • 1978-1981: Joventut Freixenet.
  • 1981-1982: Joventut Sony.
  • 1982-1983: Joventut Fichet.
  • 1983-1984: Joventut Massana.
  • 1984-1987: Ron Negrita Joventut.
   
  • 1987-1990: Ram Joventut.
  • 1990-1992: Montigalà Joventut.
  • 1992-1993: Marbella Joventut.
  • 1993-1995: 7Up Joventut.
  • 1996-1998: Festina Joventut.
  • 1998-2000: Pinturas Bruguer Badalona.
  • 2001-2011: DKV Joventut.
  • 2011-2016: FIATC Mutua Joventut.
  • 2016-2019: Divina Seguros Joventut.[1]
  • 2020-Actualidad: Club Joventut Badalona.

Pistas de juego


El Club Joventut Badalona ha jugado en una quincena de pabellones como local a lo largo de su historia:[2]

Año Campo
1930 Calle Industria
1932 Barriada de Artigues
1933 Calle Manresa (Mallorquines)
1934 Calle Manresa
1935 Centro Parroquial Canyet
1936 Calle de la Costa
1937 Calle de Iris
1937 Finca Arnús
Año Campo
1939 Pasaje Viñas
1943 Colegio Minguella
1943 Calle Latrilla
1948 La Plana
1962 Pabellón Deportivo de La Plana
1972 Pabellón de los Países Catalanes
1992 Palau Olimpic de Badalona
Aspecto del Pabellón Olímpico de Badalona en 2020.
Aspecto del Pabellón Olímpico de Badalona en 2020.

Presidentes


Los más recientes son:


Entrenadores


La siguiente relación detalla cronológicamente todos los entrenadores que ha tenido el Club Joventut Badalona.[3] Cuando hay más de un entrenador por temporada significa que el primero ha sido reemplazado por el segundo.

Temporadas Entrenador País
1939-1941 Xavier Estruch[4] España España
1941-1943 Luis Antoja España España
1943-1944 Gironés España España
1944-1946 Xavier Estruch España España
1946-1947 Vicenç Lleal España España
1947-1948 José Tomas España España
1947-1950 José Vila España España
1950-1951 José Maria Costa España España
1951-1953 José Grau España España
1953-1955 Joaquín Broto España España
1955-1956 J.Jiménez España España
1956-1958 Joaquín Broto España España
1958-1959 Rafael Murgadas España España
1959-1961 José Grau España España
1961-1962 Joan Canals España España
1961-1962 Antonio Molina España España
1963-1964 Albert Gasulla España España
1963-1964 Antonio Molina España España
1965-1969 Eduard Kucharski España España
1969-1972 Josep Lluís Cortés España España
1972-1973 Clinton Morris  Estados Unidos
1973-1975 Josep Lluís Cortés España España
1975-1976 Eduard Kucharski España España
1975-1977 Josep María Meléndez España España
Temporadas Entrenador País
1977-1979 Antoni Serra España España
1979-1980 Josep Lluís Cortés España España
1980-1982 Manel Comas España España
1981-1982 Joaquín Costa Prat España España
1982-1983 Jack Schrader  Estados Unidos
1983-1985 Aíto García Reneses España España
1985-1986 Miquel Nolis España España
1986-1989 Alfred Julbe España España
1989-1990 Herb Brown  Estados Unidos
1990-1993 Lolo Sainz España España
1993-1994 Zeljko Obradovic  Yugoslavia
1994-1995 Pedro Martínez España España
1994-1995 Miquel Nolis España España
1995-1996 Joaquín Costa Prat España España
1995-1996 Zoran Slavnić  Yugoslavia
1996-2000 Alfred Julbe España España
1999-2001 Josep Maria Izquierdo Ibañez España España
2000-2003 Manel Comas España España
2003-2008 Aíto García Reneses España España
2008-2010 Sito Alonso España España
2010-2011 Pepu Hernández España España
2011-2016 Salva Maldonado España España
2016-2018 Diego Ocampo España España
2018- Carles Durán Ortega España España

Palmarés



Nacional


2 Ligas Nacionales de Baloncesto 1.ª División: 1966-67, 1977-78
2 Ligas ACB: 1990-91 y 1991-92

Internacional



Dorsales retirados


*Aunque el número #5 fuera retirado en honor a Rafael Jofresa, desde 2002 a 2008 Rudy Fernández siguió llevando ese dorsal mientras permaneció en el equipo profesional.


Plantilla Actual


Joventut Badalona 2022-2023
JugadoresEntrenadores
N.ºNac.Pos.NombreAlturaPesoProcedencia
1 8A Kraag, Yannick (ca)2.03 m (6 ft 8 in)88 kg (194 lb)Cantera
2 5E Busquets, Pep (ca)1.98 m (6 ft 6 in)90 kg (198 lb)Cantera
4 5E Ribas, Pau (ca)1.96 m (6 ft 5 in)95 kg (209 lb)Fútbol Club Barcelona
9 5E Guy, Kyle1.88 m (6 ft 2 in)76 kg (167 lb)Cleveland Charge
11 11AP-P Ellenson, Henry2.08 m (6 ft 10 in)109 kg (240 lb)Monbus Obradoiro
13 13P Okeke, Leonardo2.13 m (7 ft 0 in)98 kg (216 lb)Olimpia Milano
14 5E Ventura, Albert (ca)1.93 m (6 ft 4 in)91 kg (200 lb)Club Bàsquet Prat
16 1B Vives, Guillem (ca)1.93 m (6 ft 4 in)86 kg (189 lb)Valencia Basket
22 1B Feliz, Andrés1.83 m (6 ft 0 in)82 kg (180 lb)Club Bàsquet Prat
25 8A Howard, William2.03 m (6 ft 8 in)94 kg (207 lb)ASVEL Lyon-Villeurbanne
35 13P Birgander, Simon2.08 m (6 ft 10 in)105 kg (231 lb)CB Clavijo
44 10AP Parra, Joel (ca)2.01 m (6 ft 7 in)91 kg (200 lb)Club Bàsquet Prat
55 10AP Maronka, Zsombor (ca)2.08 m (6 ft 10 in)100 kg (220 lb)Cantera
88 13P Tomić, Ante2.18 m (7 ft 2 in)111 kg (245 lb)Fútbol Club Barcelona
Entrenador
  • Carles Durán Ortega
Ayudante(s)
  • José Ángel Samaniego
  • Daniel Miret
  • Pau del Tío



Leyenda
  • (C) Capitán
  • (PE) Pasaporte europeo
  • (CO) Acuerdo de Cotonú
  • (ca) Cantera
  • Lesionado

Plantilla
Actualizado a: 2-9-2022


Cuerpo técnico 2021-22



Historial



Liga ACB


  • 1956-57. 1.ª División: 6.º
  • 1957-58. 1.ª División: 2.º
  • 1958-59. 1.ª División: 3.º
  • 1959-60. 1.ª División: 2.º
  • 1960-61. 1.ª División: 4.º
  • 1961-62. 1.ª División: 2.º
  • 1962-63. 1.ª División: 3.º
  • 1963-64. 1.ª División: 3.º
  • 1964-65. 1.ª División: 3.º
  • 1965-66. 1.ª División: 4.º
  • 1966-67. 1.ª División: 1.º
  • 1967-68. 1.ª División: 3.º
  • 1968-69. 1.ª División: 2.º
  • 1969-70. 1.ª División: 3.º
  • 1970-71. 1.ª División: 2.º
  • 1971-72. 1.ª División: 3.º
  • 1972-73. 1.ª División: 2.º
  • 1973-74. 1.ª División: 3.º
   
  • 1974-75. 1.ª División: 3.º
  • 1975-76. 1.ª División: 3.º
  • 1976-77. 1.ª División: 3.º
  • 1977-78. 1.ª División: 1.º
  • 1978-79. 1.ª División: 3.º
  • 1979-80. 1.ª División: 3.º
  • 1980-81. 1.ª División: 5.º
  • 1981-82. 1.ª División: 5.º
  • 1982-83. 1.ª División: 7.º
  • 1983-84. Liga ACB: 3.º
  • 1984-85. Liga ACB: 2.º
  • 1985-86. Liga ACB: 3.º
  • 1986-87. Liga ACB: 2.º
  • 1987-88. Liga ACB: 4.º
  • 1988-89. Liga ACB: 3.º
  • 1989-90. Liga ACB: 2.º
  • 1990-91. Liga ACB: 1.º
  • 1991-92. Liga ACB: 1.º
   
  • 1992-93. Liga ACB: 2.º
  • 1993-94. Liga ACB: 3.º
  • 1994-95. Liga ACB: 14.º
  • 1995-96. Liga ACB: 13.º
  • 1996-97. Liga ACB: 4.º
  • 1997-98. Liga ACB: 6.º
  • 1998-99. Liga ACB: 10.º
  • 1999-00. Liga ACB: 11.º
  • 2000-01. Liga ACB: 14.º
  • 2001-02. Liga ACB: 9.º
  • 2002-03. Liga ACB: 7.º
  • 2003-04. Liga ACB: 8.º
  • 2004-05. Liga ACB: 7.º
  • 2005-06. Liga ACB: 4.º
  • 2006-07. Liga ACB: 4.º
  • 2007-08. Liga ACB: 2.º
  • 2008-09. Liga ACB: 5.º
  • 2009-10. Liga ACB: 11.º
   
  • 2010-11. Liga ACB: 13.º
  • 2011-12. Liga ACB: 11.º
  • 2012-13. Liga ACB: 11.º
  • 2013-14. Liga ACB: 9.º
  • 2014-15. Liga ACB: 7.º
  • 2015-16. Liga ACB: 13.º
  • 2016-17. Liga ACB: 14.º
  • 2017-18. Liga ACB: 15.º
  • 2018-19. Liga ACB: 7.º
  • 2019-20. Liga ACB: 12.º
  • 2020-21. Liga ACB: 7.º
  • 2021-22. Liga ACB: 3.º
Posición Número de veces
1.º 4
2.º 11
3.º 17
4.º 6
5.º 3
6.º 2
7.º 5
8.º 1
9.º 2
10.º 1
11.º 4
12.º 0
13.º 3
14.º 3
15.º 1
16.º 0
17.º 0
18.º 0

Copa del Rey


Posición Número de veces
1.º 8
2.º 16

Copa Príncipe de Asturias FEB


Posición Número de veces
1.º 3
2.º 0

Supercopa de España



Competiciones europeas



Finales de la Liga Europea

El Montigalà Joventut se presentó en la final four de Estambul 1992 como el mejor equipo europeo del momento y en el partido de semifinales se deshizo del Estudiantes con facilidad. En la gran final esperaba el belgradense K.K. Partizan, dirigido por Željko Obradović y liderado por el talento de Predrag Danilović y Aleksandar Đorđević. A pocos segundos del final, el base Tomás Jofresa logró una canasta que ponía dos puntos arriba al conjunto verdinegro. La victoria final estaba muy cerca para los de Badalona, pero apareció Djordjević. El base rival cruzó toda la cancha y lanzó un decisivo triple. El Partizan se colocaba con un punto de ventaja y ya no hubo tiempo para que el Joventut pudiese contraatacar de una forma organizada.[5] La decepción fue grande, pues los catalanes eran los máximos favoritos para conquistar la Liga Europea, pero dos años después quedó olvidada.

En 1994, el Joventut de Obradović, el mismo entrenador que les arrebató la copa en Estambul, se hizo con el título en Tel Aviv al lograr el máximo título europeo, con un triple de Corny Thompson en los últimos instantes de la final.[6] Los badaloneses vencieron en semifinales al F. C. Barcelona y en la final al Olympiacos y, de este modo, el Joventut logró convertirse en el primer club catalán en conseguirlo.


Torneos Pretemporada



Otras competiciones



Baloncesto en silla de ruedas


La sección de baloncesto en silla de ruedas se creó en junio de 2001, después que el club llegase a un acuerdo de adscripción con el equipo de la asociación Grupo de Amigos Minusválidos de Badalona (GAM), que venía compitiendo desde 1992.[7] El GAM Joventut se mantuvo en la élite durante una década, disputando la División de Honor, máxima categoría de la liga española. En 2004 y 2005 logró la clasificación para la Copa del Rey. Fue tres veces campeón de la Liga Catalana, entre 2008 y 2011. Al no poder hacer frente al coste de los desplazamientos, debido a la falta de patrocinadores, al finalizar la temporada 2011/12 tuvo que renunciar a la División Honor. Las tres siguientes temporadas el equipo se mantuvo activo compitiendo en la Liga Catalana.[8]

Auspiciado por la Fundación del club y con el nombre de Joventut BCR, la temporada 2013-14 el equipo volvió a competir a nivel estatal, disputando la Primera División y obteniendo el ascenso a División de Honor esa misma campaña.[9]


Filmografía



Referencias


  1. El Divina Seguros Joventut se pasa a llamar Club Joventut Badalona
  2. Pistas de juego del Joventut a lo largo de la historia - penya.com
  3. Entrenadores del Joventut a lo largo de la historia - penya.com
  4. hemeroteca.mundodeportivo "Nuestro basket", por Manuel Espín, EMD, consultado noviembre de 2012
  5. García, Guillermo (16 de abril de 2017). «El triple con el que Djordjevic truncó los sueños del Joventut cumple 25 años». Marca. Consultado el 7 de julio de 2022.
  6. Escudero, Emilio V. (22 de abril de 2014). «Se cumplen 20 años del triple mágico de Corny Thompson en la Copa de Europa». ABC. Consultado el 7 de julio de 2022.
  7. «El Gam-Joventut es presenta en societat». La Xarxa. 26 de septiembre de 2001.
  8. «El GAM Joventut podria retornar a la competició estatal». La Xarxa. 6 de junio de 2013.
  9. «Habla Fabian Castilla, alma mater del Fundació Joventut Cadira de Rodes». ACB.
  10. 'Conexión Vintage' rinde homenaje al Joventut de Badalona recuperando íntegro su partido contra los Lakers rtve.es

Enlaces externos


|} |} |}


На других языках


- [es] Club Joventut Badalona

[ru] Ховентут

«Ховентут»[1] (кат. Club Joventut de Badalona) — один из ведущих баскетбольных клубов Испании, представляет город Бадалона. Официальное спонсоркое название клуба с 2011 года — FIATC Joventut.



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии