sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

La Unión Española Femenina es la rama femenina del club de fútbol chileno del mismo nombre, radicado en la ciudad de Santiago. Milita actualmente en la Primera B de fútbol femenino de Chile, en donde participa desde 2019.

Unión Española Femenino
Datos generales
Nombre Unión Española S.A.D.P.[1]
Apodo(s) Rojo
Hispanas
Gigante de Colonias
Rojas de Santa Laura[2]
Diablitas Rojas
Fundación 1 de enero de 2008 (14 años)
Propietario(s) Jorge Segovia
Presidente Francisco Ceresuela
Entrenador Elian Rosales
Instalaciones
Estadio Santa Laura
Capacidad 19 887 espectadores[3]
Ubicación Julio Martínez Prádanos 1365
Independencia, Santiago, Chile
Metro Plaza Chacabuco
Uniforme
Titular
Alternativo
Última temporada
Liga Primera B
(2022) Semifinales
Página web oficial

La rama femenina fue creada en 2008 para la participación del torneo de aquel año, conocido como Primera División de fútbol femenino de Chile, máxima categoría del fútbol femenino profesional en Chile. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), desde aquel torneo ha sido un constante participante.

Es local en el Estadio Santa Laura, con una capacidad actual de 19.000 espectadores.[3] Aunque el equipo femenino utiliza también el Complejo Deportivo de la Caja 18 de septiembre.

Sus rivales tradicionales son Palestino y Audax Italiano con quienes disputa el llamado "Clásico de Colonias".


Estadio


Nueva cara del Estadio Santa Laura.
Nueva cara del Estadio Santa Laura.

La Unión Española juega de local en el estadio Santa Laura, propiedad del club por medio de la Inmobiliaria Unión Española, y administrado por la Universidad Internacional SEK Chile mediante una concesión de 10 años desde 2008. La construcción del estadio fue encargada por el presidente Rosendo de Santiago junto con los dirigentes José Goñi, Evaristo Santos y Juan Francisco Jiménez, quienes adquirieron los terrenos de la chacra La Obra para construir el futuro estadio de la Unión Deportiva Española.[4][5][6]

El recinto de 5 000 espectadores fue terminado el 12 de noviembre de 1922 y posteriormente inaugurado el 10 de mayo de 1923, mediante un amistoso entre los primeros y segundos equipos de la Unión Deportiva Española y el Audax Italiano.[7][5][8]

Se encuentra en calle Julio Martínez Prádanos #1365. Si bien al momento de la construcción, el estadio estaba fuera del radio urbano, en la actualidad se encuentra cercano a la Plaza Chacabuco, en la comuna de Independencia. Unión Española administra el complejo dispuesto en 4,2 h donde se encuentras 2 canchas y 4 multicanchas, además de las oficinas, camarines y servicios fundamentales para atender a los espectadores. Su cancha principal posee dimensiones de 105 x 68 m.

Tiene una capacidad de 19 000 espectadores aproximadamente.[3] Es a la fecha, el estadio más antiguo del país.


Jugadoras



Plantel 2022


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.Nombre
0POR Daniela Garcia
0POR Cynthia Marambio
1DEF
1DEF
1DEF
7 1DEF Ingrid Rodríguez
1DEF
3DEL
0POR
8 2MED Erika Vasquez
3DEL
3DEL
0POR
2MED
3DEL
1DEF
1DEF
3DEL
1DEF
Entrenador(es)
Elian Rosales

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera



Datos del club



Palmarés



Torneos nacionales



Torneos internacionales



Referencias


  1. «Consulta por entidad: Unión Española S.A.D.P.». Superintendencia de Valores y Seguros de Chile. Archivado desde el original el 17 de diciembre de 2013. Consultado el 17 de julio de 2013.
  2. Juan Pablo Andrés (6 de noviembre de 2009). «Chile - Club Nicknames». Rec.Sport.Soccer Statistics Foundation. Consultado el 20 de enero de 2014.
  3. «Santa Laura - Universidad SEK». Estadio Seguro. Archivado desde el original el 28 de abril de 2014. Consultado el 22 de diciembre de 2013.
  4. Julio Martínez (1 de agosto de 2003). «Un requiem para Santa Laura» (Impreso y .html). La Segunda (reproducido en el sitio web Pasión y Furia). Santiago, Chile: La Segunda. Archivado desde el original el 22 de octubre de 2007. Consultado el 21 de abril de 2009.
  5. Sergio Gilbert (31 de julio de 2003). «El fútbol ya no se verá igual» (Impreso y .html). El Mercurio. Santiago, Chile. Consultado el 26 de diciembre de 2009.
  6. Edgardo Marín (1995). «1920–1924: La roja se estrena en casa». Centenario: Historia total del fútbol chileno (1895–1995). Santiago: Editores y Consultores REI. pp. 79, 81.
  7. Edgardo Marín (1995). Centenario: Historia total del fútbol chileno: 1895-1995. Santiago, Chile: Editores y Consultores REI. p. 335.
  8. El Mercurio, ed. (10 de mayo de 1923). «La inauguración del Estadio Santa Laura». Consultado el 5 de agosto de 2010.

Véase también





    Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

    Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

    2019-2025
    WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии