sport.wikisort.org - Equipo

Search / Calendar

El Club de Deportes Santiago Morning también llamado Santiago Morning Femenino es la rama femenina del club de fútbol chileno del mismo nombre, radicado en la ciudad de Santiago. Milita actualmente en la Primera División de fútbol femenino de Chile, en donde participó por primera vez en 2008, como miembro fundador, obteniendo el cuarto lugar.

Santiago Morning Femenino
Datos generales
Nombre Club de Deportes Santiago Morning S.A.D.P.
Apodo(s) Bohemias, Chaguitas
Fundación 2008 (14 años)
Presidente Sebastián Nasur
Entrenador Milenko Valenzuela
Instalaciones
Estadio Municipal de La Pintana
Capacidad 6000 espectadores
Ubicación Ciudad de México 1589
La Pintana, Santiago, Chile
Titular
Alternativo
Tercero
Última temporada
Liga Primera División
(2021) Subcampeón
Títulos 3 (por última vez en 2020)
Copa Copa Libertadores Femenina
(2021) Fase de Grupos
Página web oficial

La rama femenina fue creada en 2008 para la participación del torneo de aquel año, conocido como Primera División de fútbol femenino de Chile, máxima categoría del fútbol femenino profesional en Chile. Es organizada por la Asociación Nacional de Fútbol Profesional (ANFP), desde aquel torneo ha sido un constante participante.

Es local en el Municipal de La Pintana, con una capacidad actual de 5000 espectadores.[1] Aunque, a veces el equipo femenino hace de local en el Estadio Municipal de Peñalolén.

Su rival tradicional es Colo Colo Femenino con quien protagoniza el Clásico metropolitano.


Historia


Luego de la creación de la Primera División de fútbol femenino de Chile en 2008, el club fue uno de sus fundadores. En aquella época, el club logró los subcampeonatos en ambos torneos del 2014, tanto Apertura, como el Clausura, así como el Clausura 2016, donde perderían con Colo-Colo por 4 a 0 en la final,[2] y el Clausura 2017.

En 2018, salen campeonas por primera vez, al derrotar a Palestino por 3-2, en la final del aquel campeonato, jugada en el Estadio Nacional[3]

El año 2019, Santiago Morning se convirtió en el primer club del fútbol femenino chileno en realizar contratos profesionales a parte de sus jugadoras.[4] Ese mismo año jugó su primera Copa Libertadores Femenina, en la cual serían eliminadas en cuartos de final por Corinthians, con un estrepitoso 7 a 0.[5]

Aquel año logra ganar por segunda vez el campeonato nacional, está vez sin disputar una final, debido a la suspensión del campeonato por el Estallido social.[6]

En el campeonato de Transición 2020 logra un histórico tricampeonato, tras vencer en la final a Universidad de Chile por 2 a 0.[7]

En 2021, termina su racha ganadora, ya que pierde el campeonato ante la Universidad de Chile por 2 a 0, en la final jugada en el Santa Laura.[8] Además en la Copa Libertadores de aquel año tuvieron un mal desempeño, ya que fueron eliminadas en la fase de grupos.[9]


Estadio


Estadio Municipal de la Pintana.
Estadio Municipal de la Pintana.

Ante la falta de un estadio para fútbol profesional en Recoleta, su comuna de origen y donde se encuentra su sede, el club ejerce de local en el Estadio Municipal de La Pintana, ubicado en el sector sur de Santiago. El recinto tiene una capacidad para acoger a 6000 espectadores. Además el centro deportivo cuenta con una pista de patinódromo, pista de bicicrós, cuatro canchas de tenis, un frontón de entrenamiento, un circuito de cross country y acondicionamiento fístico, una sala múltiple, una multicancha y una pista de atletismo.[10]

Otros escenarios que el club ha ocupado para jugar sus partidos han sido el estadio de la actual Universidad de Santiago en la comuna de Estación Central, el Estadio Santiago Bueras de Maipú, el Estadio Monumental de Colo-Colo, ubicado en la comuna de Macul, el Estadio Nacional Julio Martínez Pradanos, ubicado en la comuna de Ñuñoa, el Alcalde Luis Navarro Avilés, ubicado en la comuna de San Bernardo,y el Estadio Santa Laura de la comuna de Independencia.


Datos del club



Cronograma histórico



Jugadoras



Plantilla 2021


Jugadoras Equipo técnico
N.ºNac.Pos.NombreEdadÚlt. equipo
Porteras
25 0POR Katherine Tapia29 años Independiente Santa Fe
1 0POR Gabriela Bórquez23 añosInferiores
Defensas
2 1DEF Rocío Soto29 años Colo-Colo
5 1DEF Laura De La Torre22 años Universidad de Chile
6 1DEF Geraldine Leyton33 años Sporting de Huelva
15 1DEF Su Helen Galaz31 años Zaragoza CFF
17 1DEF Marcela Pérez29 años Universidad Católica
20 1DEF Ámbar Soruco25 años EDF Logroño
23 1DEF Javiera Roa27 años Colo-Colo
Mediocampistas
4 2MED Bárbara Muñoz30 años Colo-Colo
8 2MED Karen Araya31 años Sevilla
10 2MED Nicole Fajre28 años Universidad de Chile
14 2MED Daniela Pardo34 años Cobreloa
16 2MED María Francisca Mardones 33 años Colo-Colo
18 2MED Valentina Navarrete19 años Universidad de Concepción
24 2MED Javiera Henríquez19 añosInferiores
25 2MED Javiera Ramírez18 añosInferiores
27 2MED Ámbar Figueroa15 años Santiago Wanderers
2MED Katlyn Stevens- Pfeiffer Falcons
Delanteras
9 3DEL Yenny Acuña25 años Deportes Iquique
11 3DEL Rosario Balmaceda23 años Colo-Colo
21 3DEL Isidora Hernández26 años Universidad Católica
Entrenador(es)
María Pry

Leyenda
  • Pos. : Posición
  • Nac. : Nacionalidad deportiva
  • Capitana
  • Lesionada
  • POR / ARQ : Guardameta
  • DEF : Defensa
  • MED / VOL : Centrocampista
  • DEL : Delantera

Actualizado el 27 de julio de 2021

Plantilla en la web oficial


Entrenadores



Palmarés



Torneos nacionales



Otros títulos



Véase también



Referencias


  1. «Estadio Municipal de La Pintana». Estadio Seguro. Archivado desde el original el 25 de septiembre de 2015. Consultado el 29 de enero de 2015.
  2. Comunicaciones, Compañia Chilena de. «Colo Colo goleó a Santiago Morning y se quedó con el Torneo de Clausura femenino». alairelibre.cl. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  3. «Santiago Morning se coronó campeón del fútbol femenino». ADN. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  4. «Santiago Morning hace historia en el fútbol femenino». AS Chile. 5 de febrero de 2019. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  5. «Santiago Morning fue goleado por Corinthians y se despidió de la Copa Libertadores femenina». ESPN.cl. 15 de marzo de 2021. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  6. Yeza, Sebastián Rojas. «¡Celebren "bohemias"!: ANFP oficializa que Santiago Morning se corona campeón del fútbol femenino». t13.cl. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  7. «El tricampeonato de Santiago Morning fue invicto y con 48 goles en nueve partidos». Pauta. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  8. «¡Universidad de Chile campeona invicta del Campeonato Femenino! Triunfo de Las Leonas contra Santiago Morning». RedGol. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  9. Leiva, Jorge Sánchez (10 de noviembre de 2021). «De nada le sirvió ganar por goleada; Santiago Morning quedó eliminado de la Copa Libertadores Femenina». La Tercera. Consultado el 8 de febrero de 2022.
  10. «Obras deportivas por más de dos mil millones de pesos en La Pintana». Municipalidad de la Pintana. Archivado desde el original el 14 de mayo de 2015. Consultado el 29 de enero de 2015.
  11. «Santiago Morning se coronó campeón de la Copa Beach Soccer Viña 2015». Fútbol Pasión Femenina. 25 de enero de 2015. Consultado el 29 de enero de 2015. (enlace roto disponible en Internet Archive; véase el historial, la primera versión y la última).

Enlaces externos



На других языках


[en] Santiago Morning (women)

Santiago Morning Femenino is a Chilean women's football club from La Pintana, Santiago representing Santiago Morning in the Chilean women's championship. It was founded in 2008.
- [es] Club de Deportes Santiago Morning (femenino)



Текст в блоке "Читать" взят с сайта "Википедия" и доступен по лицензии Creative Commons Attribution-ShareAlike; в отдельных случаях могут действовать дополнительные условия.

Другой контент может иметь иную лицензию. Перед использованием материалов сайта WikiSort.org внимательно изучите правила лицензирования конкретных элементов наполнения сайта.

2019-2025
WikiSort.org - проект по пересортировке и дополнению контента Википедии